¿Qué es el sensor TPMS o sensor de medición de presión llantas y cómo funciona?

¿Qué es el TMPS?

¿Qué significa TPMS en los vehículos?

Índice

El TPMS, o Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos, es una tecnología innovadora que ha revolucionado la seguridad y el rendimiento de los vehículos. En este artículo, exploraremos a fondo qué es el TPMS y cómo funciona para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.

La Importancia del TPMS en la Seguridad Vehicular

Detectando Problemas de Presión de Neumáticos en Tiempo Real

El TPMS es un sistema integrado en los vehículos modernos que monitorea constantemente la presión de los neumáticos. Detecta cualquier desviación de la presión recomendada y emite alertas al conductor. Esta capacidad en tiempo real es crucial para prevenir accidentes causados por neumáticos desinflados o con presión incorrecta.

Optimizando el Rendimiento del Vehículo

Unos neumáticos correctamente inflados no solo mejoran la seguridad, sino también el rendimiento del vehículo. Con la presión adecuada, se reduce la resistencia de rodamiento, lo que se traduce en una mayor eficiencia de combustible y un menor desgaste de los neumáticos. Esto no solo ahorra dinero en combustible, sino que también prolonga la vida útil de los neumáticos.

¿Cómo Funciona el TPMS?

Qué es el TPMS

El TPMS se compone principalmente de tres elementos clave:

Sensores de Presión de Neumáticos:

Estos sensores son dispositivos pequeños y altamente sensibles que se colocan en cada neumático del vehículo. Están diseñados para medir la presión de aire dentro del neumático y transmitir esta información a la unidad de control del sistema. Los sensores utilizan tecnología de medición de presión que puede detectar incluso las variaciones más mínimas en la presión de los neumáticos.

Unidad de Control:

Este componente es el cerebro del sistema TPMS. Recibe los datos de los sensores de presión de neumáticos y los procesa en tiempo real. Además de monitorear la presión, la unidad de control también supervisa otros parámetros relacionados con los neumáticos, como la temperatura. Si detecta alguna anomalía, activa las alertas para notificar al conductor.

Tablero de Instrumentos y Alertas al Conductor:

La información procesada por la unidad de control se presenta al conductor a través del tablero de instrumentos del vehículo. Dependiendo del diseño del vehículo, esto puede ser en forma de un indicador visual o una alerta auditiva. Algunos vehículos más modernos incluso pueden mostrar la presión específica de cada neumático en la pantalla del tablero.

Funcionamiento del TPMS:

En términos técnicos, los sensores de presión de neumáticos utilizan tecnología de microcontroladores y transmisión inalámbrica para comunicarse con la unidad de control. Esta comunicación se realiza a través de señales de radiofrecuencia (RF) que operan en un rango de frecuencias específico.

Cuando el vehículo está en movimiento, los sensores continúan monitoreando constantemente la presión de los neumáticos y transmitiendo los datos a la unidad de control. Esta comunicación es esencial para garantizar que el sistema esté siempre actualizado y listo para alertar al conductor en caso de cualquier desviación de la presión recomendada.

En resumen, el TPMS es un sistema sofisticado que combina la precisión de los sensores de presión con la capacidad de procesamiento de la unidad de control para proporcionar un monitoreo en tiempo real de la presión de los neumáticos. Esta tecnología ha demostrado ser esencial para prevenir accidentes y garantizar un rendimiento óptimo del vehículo.

Tipos de TPMS

Existen dos tipos principales de TPMS:

Directo

En un sistema directo, cada neumático tiene su propio sensor de presión. Estos sensores transmiten datos individualmente a la unidad de control. Esto proporciona información precisa sobre la presión de cada neumático y puede identificar cuál específicamente necesita atención.

A continuación te mostramos un ejemplo de este tipo de Sensor TPMS:

El Tymate TM7 es un sistema inalámbrico de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) que utiliza sensores externos para ofrecer monitoreo preciso en tiempo real de presión y temperatura de neumáticos, con una precisión de ±1.5 PSI o ±3°F, y cuenta con seis modos de alarma para alertar sobre presión alta/baja, fugas rápidas, alta temperatura, batería baja del sensor y pérdida de señal. Es ideal para vehículos que no tienen TPMS de fábrica, se alimenta fácilmente a través del enchufe del encendedor y tiene dos puertos USB para cargar dispositivos móviles. Su pantalla LCD a color con retroiluminación ajustable asegura legibilidad en cualquier condición, mientras que su amplio rango de presión (0-87 PSI) y señal confiable lo hacen adecuado para diversos vehículos como sedanes, SUV y remolques (recomendado usar un repetidor para remolques largos). Fácil de instalar en cinco minutos, incluye un manual de usuario y soporte posventa para resolver cualquier duda. Si quieres adquirirlo por Amazon, haz clic aquí.

Indirecto

En un sistema indirecto, se utilizan los sensores de velocidad de las ruedas ya presentes en el vehículo para estimar la presión de los neumáticos. Aunque este método es menos preciso que el sistema directo, sigue siendo efectivo para alertar sobre cambios significativos en la presión.

Si quieres saber los riesgos de conducir con llantas con presión baja, haz clic aquí.

Curso sobre el funcionamiento de TPMS

¡Domina el funcionamiento del TPMS en tan solo 3 horas! Inscríbete en este curso en línea y aprende todo sobre el sistema de control de presión de neumáticos que integran los vehículos más nuevos en el mercado. Durante la capacitación, se profundizará en el funcionamiento del TPMS, las fallas electrónicas más comunes y los métodos de chequeo para entender mejor estos sistemas clave del vehículo. Al finalizar, recibirás un certificado que respalda tus conocimientos, además de acceso a base de datos con el 98% de información del parque vehicular en México ¡Adquiere el curso aquí!

Garantizando una Conducción Segura y Eficiente

Con la implementación de la actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM 194 SCFI-2015, la cual detalla los requisitos de seguridad que deben cumplir los vehículos recién fabricados, el sistema de monitoreo de presión de neumáticos se convertirá en un elemento de equipamiento obligatorio para todos los automóviles nuevos. No obstante, esta regulación será aplicable a los vehículos del año-modelo 2026 en adelante.

Sin embargo, el TPMS es una tecnología fundamental para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo de un vehículo, por lo que no deberías esperar a la fecha tope para integrar un sistema TPMS a tu vehículo. Al monitorear constantemente la presión de los neumáticos y alertar al conductor sobre cualquier desviación, este sistema ha demostrado ser un componente invaluable en la prevención de accidentes y la optimización del consumo de combustible.

¡Con el TPMS, puedes conducir con confianza sabiendo que tus neumáticos están en condiciones óptimas!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el sensor TPMS o sensor de medición de presión llantas y cómo funciona? puedes visitar la categoría Accesorios.

Subir